Galicia es un destino ideal para viajar en familia, con opciones para todos los gustos y edades. Desde playas paradisíacas hasta parques naturales, museos interactivos y rutas de senderismo adaptadas para niños, la región ofrece innumerables planes para disfrutar con los más pequeños. En esta guía, te mostramos las mejores actividades con niños en Galicia, organizadas por tipos y edades, para que puedas planificar una escapada inolvidable.
Actividades para niños en Galicia según el tipo de ocio
1. Parques acuáticos y de aventuras
Si buscas una jornada de adrenalina y diversión acuática, estos parques son la mejor opción:
- Aquapark de Cerceda: El parque acuático más grande de Galicia, con toboganes y piscinas para todas las edades.
- Ecoparque Marín: Un parque de aventuras en los árboles con circuitos adaptados para niños desde los 4 años.
- Parque Multiaventura de Manzaneda: Tirolinas, rocódromos y circuitos para los más aventureros.
2. Museos interactivos y educativos
Para días de lluvia o momentos de aprendizaje, estos museos ofrecen experiencias divertidas:
- Casa de las Ciencias (A Coruña): Perfecta para que los niños experimenten con la ciencia de forma lúdica.
- Domus – Casa del Hombre (A Coruña): Un museo interactivo sobre el ser humano con actividades para todas las edades.
- Museo del Mar de Galicia (Vigo): Para descubrir la historia marítima de la región.
3. Zoológicos y acuarios
Los niños disfrutan conociendo animales y descubriendo la fauna marina:
- Vigozoo: El zoológico de Vigo cuenta con especies autóctonas y exóticas.
- Aquarium Finisterrae (A Coruña): Un acuario donde pueden observar tiburones y otras criaturas marinas de cerca.
4. Rutas de senderismo y naturaleza
Si prefieres el contacto con la naturaleza, estas rutas son ideales para familias:
- Fragas do Eume: Un bosque atlántico espectacular con rutas adaptadas para niños.
- O Fuciño do Porco: Sendero costero con vistas impresionantes.
- Monte Santa Tecla: Un recorrido con vistas panorámicas y restos arqueológicos.
Actividades según la edad de los niños
Niños de 0 a 5 años
Para los más pequeños, es importante elegir actividades seguras y de corta duración:
- Parques infantiles en A Coruña y Vigo: Espacios seguros con juegos adaptados.
- Playas de Riazor y Samil: Arena fina y aguas tranquilas para jugar sin peligro.
- Granxa Escola El Kiriko: Un entorno rural donde los niños pueden interactuar con animales.
Niños de 6 a 12 años
A esta edad, las opciones se amplían y pueden disfrutar de actividades más dinámicas:
- Parque Natural de Corrubedo: Excursión a las dunas más grandes de Galicia.
- Rutas de kayak en el río Miño: Actividad acuática segura y divertida.
- Talleres en museos: Como los de la Casa de las Ciencias o el Domus.
Adolescentes
Para los adolescentes, las experiencias deben ser más desafiantes:
- Surf en la Playa de Pantín: Una de las mejores playas para aprender a surfear.
- Rutas en bicicleta en las Rías Baixas: Ideales para los más deportistas.
- Escape rooms temáticos en Santiago y A Coruña: Juegos de estrategia y lógica en grupo.
Consejos prácticos para familias
- Época ideal para viajar: La primavera y el verano son las mejores estaciones para disfrutar del aire libre.
- Alojamiento familiar: Hoteles con zonas de juegos y casas rurales adaptadas.
- Transporte: Se recomienda alquilar coche para moverse cómodamente entre diferentes puntos.
Mapa interactivo con ubicaciones
Para facilitar la planificación del viaje, incluir un mapa con las ubicaciones de cada actividad es una excelente idea.
Conclusión
Galicia ofrece un sinfín de planes con niños, desde aventuras al aire libre hasta museos y actividades culturales. Con esta guía podrás encontrar las mejores opciones para disfrutar en familia según las edades de los niños y sus preferencias. ¡Empieza a planificar tu próxima escapada con los más pequeños y disfruta de una Galicia llena de diversión y aprendizaje!