Galicia es una región de España llena de historia, cultura y paisajes impresionantes. Si solo tienes tres días para visitarla, no te preocupes, porque en esta guía te proponemos un recorrido completo con los mejores destinos y monumentos en Galicia.
Día 1: Santiago de Compostela y alrededores
Mañana: La Catedral de Santiago y el casco antiguo
El primer día en Galicia debe comenzar en su capital espiritual, Santiago de Compostela. La joya principal es la Catedral de Santiago, uno de los monumentos en Galicia más emblemáticos y destino final del Camino de Santiago. Después de explorar la Plaza del Obradoiro, recorre las calles empedradas del casco antiguo y visita el Mercado de Abastos, ideal para probar productos locales.
Tarde: Cultura e historia
Para conocer más sobre la historia gallega, visita el Museo del Pueblo Gallego, donde aprenderás sobre las tradiciones y el folclore de la región. Luego, relájate en el Parque de San Domingos de Bonaval, un espacio verde con vistas panorámicas de la ciudad.
Noche: Gastronomía gallega en el casco antiguo
Para cerrar el día, cena en un restaurante típico donde puedas probar el famoso pulpo a la gallega, acompañado de un buen vino albariño.
Día 2: Rías Baixas y patrimonio cultural
Mañana: Visita a Combarro
Comienza el segundo día en Combarro, uno de los pueblos con más encanto de Galicia. Sus calles están llenas de hórreos (almacenes tradicionales de piedra y madera), y el paseo marítimo ofrece vistas espectaculares de la ría.
Tarde: Descubriendo Pontevedra
Dirígete a Pontevedra, una ciudad vibrante con un casco histórico peatonal muy bien conservado. No te pierdas la Plaza de la Leña y la Basílica de Santa María. Luego, pasea por la Isla de las Esculturas, un parque al aire libre con arte contemporáneo.
Noche: Mariscos en O Grove y la Isla de La Toja
Para la cena, visita O Grove, famoso por su gastronomía basada en mariscos frescos. La Isla de La Toja, conocida por sus aguas termales y cosméticos de lujo, es una buena opción para dar un paseo nocturno.
Día 3: A Coruña y Costa da Morte
Mañana: Explorando A Coruña
El tercer día comienza en A Coruña, una ciudad costera con un equilibrio perfecto entre historia y modernidad. Visita la Torre de Hércules, el faro romano más antiguo en funcionamiento, y el Castillo de San Antón, que alberga un interesante museo arqueológico.
Tarde: Aventura en la Costa da Morte
Viaja a la Costa da Morte, una de las zonas más salvajes y hermosas de Galicia. En el camino, haz una parada en la Cascada de Ézaro, una de las pocas en Europa que desemboca directamente en el mar. Finalmente, llega al legendario Cabo Finisterre, considerado el «fin del mundo» en la antigüedad.
Noche: Cena en Muxía
Termina tu viaje en Muxía, otro rincón costero con una esencia auténticamente gallega. Disfruta de un buen marisco fresco y aprovecha para visitar el Santuario de la Virgen de la Barca, ubicado en un entorno natural impresionante.
Más allá del itinerario: Gastronomía y consejos prácticos
Platos típicos que debes probar
- Pulpo a la gallega: El plato estrella de la región.
- Empanada gallega: Rellena de bonito, carne o marisco.
- Lacón con grelos: Un guiso tradicional.
- Mariscos de las Rías Baixas: Imprescindibles en cualquier visita.
- Tarta de Santiago: Un postre emblemático.
Consejos prácticos para tu viaje a Galicia
- Transporte: La mejor forma de moverse es en coche de alquiler, ya que permite mayor flexibilidad para visitar cada rincón.
- Alojamiento: Recomendamos hoteles en Santiago de Compostela, Sanxenxo y A Coruña para optimizar el recorrido.
- Mejor época para visitar: La primavera y el otoño son ideales por su clima templado y menor afluencia de turistas.
Conclusión
Con esta guía, podrás descubrir lo mejor de Galicia en tres días, recorriendo sus ciudades históricas, paisajes naturales y disfrutando de su inigualable gastronomía. ¡Prepara tu viaje y vívelo al máximo!